te invitamos al
I SIMPOSIO INTERNACIONAL VIRTUAL FUNDEPIEL COLOMBIA
Comprometidos con el Cuidado de la Piel en tiempos del COVID-19
Jueves 29 y Viernes 30 de Octubre 3:00 – 7:30pm; Sábado 31 de Octubre 9:00am – 1:00pm hora colombiana
Conferencistas
Internacionales y Nacionales
Enfermero. Especialista en Enfermería Geriátrica. Doctor por la Universidad de Santiago de Compostela. Consultorio de Ausejo. Servicio Riojano de Salud. Profesor de E. Geriátrica. Escuela U. de Enfermería de Logroño. SERIS. Director del GNEAUPP. Vicepresidente SILAUHE
Enfermero. Doctor por la Universidad de Alicante. Master en Ciencias de la Enfermería. Centro de Salud de Onil (Alicante). Experto en el Cuidado de Heridas Crónicas acreditado por el GNEAUPP. Miembro del Comité Director del GNEAUPP. Community Manager y Webmaster GNEAUPP
Especialista en Cirugía General.
Especialista en Cirugía Plástica Reparadora y Estética. Director del Centro de Cirugía Plástica y Estética Bienestar Médico de Asti. Gerente Ambulatorio de Cirugía Plástica – Tratamiento de Heridas Difíciles y Úlceras de la Piel Clínica S. Anna di Asti.
Jefe de Cirugía Plástica del Hospital Maria Pia GVM Turín. Profesor principal de heridas y úlceras en la piel de la Universidad de Padua y Trieste. Profesor principal de cirugía estética de la Universidad de San Marino. Presidente y director de IAWC – Academia italiana de cuidado de heridas – Centro universitario de Asti. Responsable de formación y delegado internacional CORTE – Conferencia italiana Reparación de Tejidos.
Director y Jefe de Capacitación y Revista Online SILAUHE.
Enfermera. Doctora en Salud Pública – UMA – Argentina.
Especialista en Heridas Crónicas y Úlceras por Presión GNEAUPP-España. Enfermera de Educación Continúa de IABAS – RJ/ SP. Miembro del Grupo Técnico de Heridas del
SUS – MS. Coordinadora de la Post-Graduación en Enfermería Dermatológica por la Universidad Estácio de Sá e São Camilo. Presidente de la Sociedad Brasileña en Feridas e Estética – SobenfeE. Miembro de la Sociedad Iberolatinoamericana en Úlceras y Heridas- SILAUHE. Vicepresidenta da AEBERJ – Asociación de Epidermólisis Bullosa
del Estado do Rio de Janeiro.
Presidenta de SILAUHE, pertenece a la SCUH, Uruguay. Licenciada en Enfermería Cuidados Intensivos, Seguridad del PAciente, Control de Infecciones, Manejo Avanzado de Heridas. Magister en Seguridad del Paciente y Gestión de Riesgos Clínicos ISDE. Magister en Gestión e Investigación de Heridas Crónicas, Universidad de cantabría.
Enfermera. Especialista intensivista en IMSS. Trabajó en Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Trabajó en el Hospital Lic. Ignacio Garcia Tellez, T-1, IMSS. Enfermera Tanatologa en U.N.A.M. Enfermera Estomaterapeuta en Universidad Autonoma de Guerrero. Miembro de la Asociación Científica para Heridas y Estomas del Sureste, ACHES.
Médico cirujano. Facultad de Medicina y Cirugía UABJO. Oaxaca. Especialidad Médica en Cirugía General en Hospital Juárez de México. UNAM. Integrante de: Asociación Mexicana de Cirugía General, Asociación Mexicana de Cirugía del Aparato Digestivo, Asociación Mexicana de Endoscopia Gastrointestinal, Sociedad Ecuatoriana de Angiología y Cirugía Vascular.
Enfermera. Especialista en Cuidados Cardiologicos y Cardiovasculares. Intensivista de UCI post Operados de Cirugía Cardiaca-Trasplante. Mgter. en Docencia Universitaria. Doctoranda en Enfermería de la UNMSM. Mgter. en Gestión del Cuidado Humano UPCH. Presidenta de Asociación Peruana para el Cuidado Integral de las Heridas y Ostomías APCIHO.
Licenciado en Enfermería. Magister en Gestión Pública. Máster en Cuidado de Heridas Crónicas. Diplomado en Gestión y Administración Hospitalaria. Diplomado en Gestión Salud y Seguridad Ocupacional. Director Administrativo GEACIH Consulting Group. Presidente AEMHCA Asociación Ecuatoriana Multidisciplinaria en Heridas y Ciencias Afines. Primer Vocal Ecuador para COMLHEI – LATAM. Enfermero Especialista Tratante de Clínica de Heridas GOP del Hospital Universitario de Guayaquil. Enfermero Perito Judicial del Consejo de la Judicatura.
Psicólogo. Especialista en Docencia Universitaria. Mgter en Psicología Clínica y de la Familia. Jefe del Servicio de Psicología del Hospital San José. Docente Universitario e Investigador.
Enfermera. Especialista en urgencias, Universidad de Cartagena. Magister en Enfermería, Universidad de Cartagena y Magíster en Bioética Universidad el Bosque
Magistrada del Tribunal de Ética Región Norte. Miembro de la Comisión de Ética de Acofaen. Miembro del grupo de Investigación Cuidado a las Personas, Universidad de Cartagena. Docente de Urgencia, Ética y bioética Universidad de Cartagena.
Biólogo de la Universidad de Pamplona, Magister en Inmunologia del Instituto de investigaciones Inmunológicas, PhD en Ciencias Biomédicas. Actualmente, docente de medicina en la Corporación Universitaria Rafael Núñez.
Nuitricionista Dietista Universidad Nacional de Colombia. Candidata a Maestría en Salud Pública. Profesional Universitario I y II del GOLD RH SAS – MISION Instituto Nacional de Cancerología. Trabajó en Alianza EPS y Educasalud Salud Ocupacional como Nutricionista Tallerista. Trabajó como nutricionista para el Programa de Complementación Alimentaria de la Gobernación de Cundinamarca.
Enfermero, Universidad de Antioquia. Doctor en Salud Pública. Especialista en Economíay Finanzas, Salud Universidad Pontificia Bolivariana. Certificado Experto manejo de heridas American Collegue Comite. Profesor Asociado Universidad de Antioquia. Profesor Corporación Universitaria Remington. Coordinador Diplomado de Atención al Paciente con Heridas. Coordinador Línea de Investigaciónen Heridas U.de.A. Coordinador Grupo Antioqueño de Atención al Paciente con Heridas (GACIPH). Presidente Fundepiel Colombia.
Enfermera Especialista en Cuidado a Persona con Heridas, Ostomias y Cuidado de Piel, Postgrado en Docencia Universitaria, Postgrado en Administración Hospitalaria. Profesional y líder de la Clínica de Heridas y Ostomias del Hospital Militar Central de Colombia. Especialista en Cuidado a Persona con Trauma de Guerra con mención en tratamiento avanzado de heridas y ostomias. Presidenta (S) de la Fundación Colombiana de Profesionales en el Cuidado de la Piel y las Heridas – Fundepiel Colombia.
Enfermera, Universidad de Cartagena. Doctora en Ciencias de la educación de la Universidad Rafael Belloso Chacin de Maracaibo, Venezuela. Magister en Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia con énfasis en cuidado a pacientes crónicos. Magister en Administración de la Universidad Tecnológica de Bolívar con énfasis en direccionamiento estratégico. Especialista en Enfermería Medicoquirúrgica. Docente Titular de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Cartagena. Representante legal de la IPS SIME SAS en Cartagena, Experta en el cuidado de heridas crónicas. Secretaria de la Fundación Colombiana de Profesionales en el Cuidado de la Piel y las Heridas – Fundepiel Colombia
Médico cirujano, Universidad de Cartagena. Doctor en Ciencias de la educación de la Universidad Rafael Belloso Chacin de Maracaibo, Venezuela. Magister en Administración de la Universidad Tecnológica de Bolívar con énfasis en direccionamiento estratégico. Especialista en Salud Ocupacional de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Cartagena. Jefe Médico de la IPS SIME SAS en Cartagena. Experto en heridas crónicas. Miembro de la Asamblea General de la Fundación Colombiana de Profesionales en el Cuidado de la Piel y las Heridas – Fundepiel Colombia.
Enfermero Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS). Especialista en Gerencia en salud de la FUCS. Especialista en bioética de la universidad de la Sabana. Honor Al Mérito The American College Avances en Tratamiento de Heridas Crónicas. Miembro Comité de Ética en investigación en seres Humanos del Hospital Universitario San José, Bogotá. Miembro actual de Comité de Investigaciones de la Facultad de Enfermería-CIFE. Docente del Diplomado de Terapia Enterostomía 2019 (FUCS). Candidato en la Maestría en Enfermería con profundización en área de Terapia Enterostomal, Heridas e incontinencia en Universidad Nacional de Colombia. Líder de la clínica de heridas del Hospital de San José, Bogotá. Tesorero de Fundepiel Colombia.
Médico U. Nacional de Colombia. Epidemióloga – FUJNC. Maestrante Terapia Neural – UNAL. Coordinadora Médica Soring Clínica de Heridas. Secretaria (S) de la Fundación Colombiana de Profesionales en el Cuidado de la Piel y las Heridas – Fundepiel Colombia
Moderadoras
Del Simposio
Enfermera U. Nacional de Colombia. Especialista en Enfermería Cardiorrespiratoria, UNAL. Magíster en Docencia Universitaria Especialista en Salud Internacional, Brasil. Magister en Epidemiologia de Heridas U. De Alicante, España. Doctora en Salud Pública, España. Profesora Titular UNAL. Miembro de la Asamblea General de la Fundación Colombiana de Profesionales en el Cuidado de la Piel y las Heridas – Fundepiel Colombia
Enfermera de la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Enfermería en Cuidado Crítico de la Pontificia Universidad Javeriana. Candidata de la Maestría Proyectos Educativos mediados por TIC de la Universidad de la Sabana. Coordinadora de Educación en Clínicas Colsanitas- Keralty. Tesorera (S) de la Fundación Colombiana de Profesionales en el Cuidado de la Piel y las Heridas – Fundepiel Colombia.
Enfermera de la Pontificia Universidad Javeriana. Terapista Enterostomal Universidad del Valle – Fundación Santa Fe de Bogotá. Directora de Educación – Coordinadora de Especialistas de Producto de Órdenes y Suministros S.A.S. Fiscal de la Fundación Colombiana de Profesionales en el Cuidado de la Piel y las Heridas – Fundepiel Colombia.
Programa
Prográmate el 29, 30 de octubre de 3-7:30pm y 31 de octubre, de 9am a 1pm, para asistir a este evento.




Aliados
Éstas son las entidades científicas que apoyan éste evento.






Patrocinadores
Éstas son las entidades comerciales que patrocinan éste evento.














Asiste a nuestro Simposio de forma gratuita, pero si deseas tú certificado de asistencia elige una de la 2 opciones a continuación:
-
Certificado de Asistencia para Nacionales: 119.000 pesos COL IVA incluido.
-
Certificado de Asistencia para Extranjeros: 160.000 pesos COL IVA incluido (42 dólares USD aprox.)

Zoom
Link de conexión se enviará a tu correo electrónico después de tu inscripción.
Contáctanos
Para más información:
info@fundepielcolombia.com
WhatsApp: +571 317-4010261 Facebook:
Fecha
Jueves 29, Viernes 30 y Sábado 31 de Octubre:
- 3 - 7pm COL, ECU, PER, MEX.
- 5 - 9pm ARG, BRA, CHI, PAR, URG.
- 4 - 8pm BOL, VEN.
- 10pm - 2am ESP, ITA
Fundación Colombiana de Profesionales en el Cuidado de la Piel y las Heridas – Fundepiel Colombia. 2020.